domingo, 19 de junio de 2011

Cuento de la gallina (optativa)


Había una vez, una gallinita colorada que encontró un grano de trigo. “Quién sembrará este trigo?”, preguntó. “Yo no”, dijo el cerdo. “Yo no”, dijo el gato. “Yo no”, dijo el perro. “Yo no”, dijo el pavo. “Pues entonces”, dijo la gallinita colorada, “lo haré yo. Clo-clo!”. Y ella sembró el granito de trigo.

Muy pronto el trigo empezó a crecer asomando por encima de la tierra. Sobre él brilló el sol y cayó la lluvia, y el trigo siguió creciendo y creciendo hasta que estuvo muy alto y maduro.
“¿Quién cortará este trigo?”, preguntó la gallinita. “Yo no”, dijo el cerdo. “Yo no”, dijo el gato.
Clo-clo!”. Y ella sembró el granito de trigo.
“¿Quién cortará este
“Yo no”, dijo el perro. “Yo no”, dijo el pavo. “Pues entonces”, dijo la gallinita colorada, “lo haré yo. Clo-clo!”. Y ella cortó el trigo.
“¿Quién trillará este trigo?”, dijo la gallinita. “Yo no”, dijo el cerdo. “Yo no”, dijo el gato. “Yo no”, dijo el perro. “Yo no”, dijo el pavo. “Pues entonces”, dijo la gallinita colorada, “lo haré yo. Clo-clo!”. Y ella trilló el trigo.



lunes, 13 de junio de 2011

TEMA 5 LA ESCULTURA,LA INSTALACIÓN DEL ENTORNO

  Arte y naturaleza:
Durante el ultimo siglo, la expresion artistica se ha abierto camino gracias a los medios emergentes, lenguajes, materiales, significados,etcetera, en su busca de la innovacion. Sin embargo, las artes permanecen fieles a su mision original:reflexionar acerca del  sentido de la existencia humana y de los mundos visibles e invisibles.¿Que es el land art?
En la decada de los setentas, del siglo xx,varios artistas,sobre todo norteamericanos y europeos, elaboraron obras de arte ineditas a partir del medio natural. A esta corriente artistica contemporanea se le llama land art (arte con la tierra), puesto que en sus creaciones abrovechan el paisaje como soporte o materia prima de la obra.El principio fundamental del land artes alterar, con sentido artistico, la superficie terrestre.Christo Gabrovo:
Realiza proyectos muy ambiciososy espectaculares, para los cuales debe movilizar a cientos de voluntarios, convencer a ecologistas,obtener millones de dolares de financiamiento y consegir complicados permisos de autoridades locales y nacionales,asi como de propeterios de las zonas que interviene. Ademas, se asesora  de expertos de flora y fauna para no afectar la naturaleza.Andy Goldsworthy:
Gran artistas del  land art, interviene muy sutilmente los ecenarios naturales.Cubre rocas con colores naturales o materiales a la mano,y consibe imagenes artisticas  a partir de los efectos luminicos naturales sobre el paisaje.Richard Long:
Este artista, para su labor,trabaja directamente en el medio natural y fuera de el.En sus creaciones (interiores), acarrea materiales naturales a espacios cerrados de museos y galerias, donde ejecutan sus piezas, por lo general un sencillo diseño  sobre el suelo. Sus elementos  predilectos son piedras, maderas ramas,tierras. Long intenta evocar el espiritu de un determinado sitio geografico.
Walter de Maria:
Este artista creo una escultura permanente en un amplio campo abierto  al lado de las montañas de  nuevo mexico. Su obra Lightning field  (campo de rayos), construida entre 1971 y 1977, consiste en 400 postes de acero inoxidable dispuestos en esquemas rectangular.

TEMA 4 REPRECENTACIONES ESCULTÓRICAS DEL MUNDO NATURAL Y URBANO

sobre las reprecentaciones escultóricas del mundo natural realizadas en civilizaciones de diversos contextos geográficos y temporales,cabría  preguntarnos ¿qué significaban? ¿quiénes las hicieron y en qué época? ¿cuál era su función?


Significaciones escultóricas
En  casi todas las culturas tradicionales,antiguas y contemporáneas, podemos encontrar gran variedad de ejemplos de esculturas que muestran su interpretación de la naturaleza,como el denominado tótem: animales, plantas fenómenos naturales que reencarnan en sus mitologias un espiritu protector de la tribu o de individuos.
!!Representaciones escultóricas del mundo natural
La naturaleza , en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, universo físico, mundo material o universo material. El término “naturaleza” hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en general. Por lo general no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana, a menos que se la califique de manera que haga referencia a ello, por ejemplo con expresiones como “naturaleza humana” o “la totalidad de la naturaleza”. La naturaleza también se encuentra diferenciada de lo sobrenatural. Se extiende desde el mundo subatómico al galáctico.
La palabra “Naturaleza” proviene de la palabra latina natura, que significa “el curso de las cosas, carácter natural.”[1] Natura es la traducción latina de la palabra griega physis (φύσις), que en su significado original hacía referencia a la forma innata en la que crecen espontáneamente plantas y animales. El concepto de naturaleza como un todo —el universo físico— es un concepto más reciente que adquirió un uso cada vez más amplio con el desarrollo del método científico moderno en los últimos siglos.
Dentro de los diversos usos actuales de esta palabra, “naturaleza” puede hacer referencia al dominio general de diversos tipos de seres vivos, como plantas y animales, y en algunos casos a los procesos asociados con objetos inanimados - la forma en que existen los diversos tipos particulares de cosas y sus espontáneos cambios, así como el tiempo atmosférico, la geología de la Tierra y la materia y energía que poseen todos estos entes. A menudo se considera que significa “entorno natural”: animales salvajes, rocas, bosques, playas, y en general todas las cosas que no han sido alteradas sustancialmente por el ser humano, o que persisten a pesar de la intervención humana. Este concepto más tradicional de las cosas naturales implica una distinción entre lo natural y lo artificial (entendido esto último como algo hecho por una mente o una conciencia humana).

miércoles, 8 de junio de 2011

La naturaleza y el espacio urbano en la escultura temma 1 y 2 (artes)

 TEMA 1


Cualidades de los entornos natural y urbano 


Es tiempo de que adquieras nuevos conceptos para analizar los elementos tridimensionales del entorno espacial natural, como la forma, el volumen, la dimension o tamaño absoluto del objeto. 


Observacion de los objetos naturales 


Gracias a los elemtos anteriores, habras confirmado que la mayoria de los objetos al alcance de  nuestra vista existen en el spacio tridimencionalmente, y esto es cierto para plantas, piedras, montañas, edificios, estatuas, seres humanos, etcetera.al observarlos, comprendemos que son materia que ocupa un lugar o volumen en el espacio segun su forma, que es la configuracion de algo recocible a partir de su contorno  o perfil.
La escultura y la arquitectura son artes visuales que se ocupan de la creacion de formas artisticas en tres dimensiones.


Elemtos para la descripciones para la descripcion de obras escultoricas 


Los elemtos a tomar en cuenta para analizar una escultura son: figura, materiales, lugar de la escultura y del espectadora, volumen, relieve, proporciones, movimiento, acabado, luz, vestido, tiempo, expresion, formas y tema.conocer dichos elemtos nos permitira entender mejor la expresion del artista.


 
 TEMA 2 

Representacion de flora y fauna en obras escultoricas


Una vez que emos comprendido las cualidades del entorno natural y urbano en el arte, su composicion plastica tridimencional en la escultura, la importancia de la forma, el volumen y la textura, ya disponemos de las vases necesarias para abordar las representaciones escultoricas de flora y fauna .


La escultura y sus ramas 


En las artes plasticas, la escultura es el medio por el cual el ser humano  expresa sus sentimientos en el modelado de figuras y produccion de objetos de bultos.la esculturas se caracteriza por tener dos granses ramas: la estatuaria y la ornalmente. la primera es una categoria de escultura en si misma y representa figuras humanas: se le llama tambien de bulto redondo o extensa porque se le   puede ver, rodear y apreciar desde cualquier angulo o punto de vista. 


TEMA 3
Composicion tridimensionales figyrativas o abstractas
las ideas prinsipales o experincias que  hansuscitado tus vivencias en entorno natural rurar o urbanoseran de gran ayuda de cinosimientos teoricossobre algunas tecnicas escultorias podras comprender incluso aplicar mejor estas bellesa arte.
aplicacion de las formas
La idea creativa de escultor define lo queva haser que materiales emplearan y las formas ideoneas en la conformacion de su obra de esa manera elige el estilo y el tratamiento de lassea o no seanhumanos  lasc cuales puden ser regulares oirregulares simetricas o asimetricas  geometricas u organicas  convargan o convexas incluso combina estos asoectos 
ya que la escultura es el arte de crear formad expresivas entres  dimenciones reales el escultor tradicional debe modelar.
Tallado en madera
el arte de la talla es y ha sido un modo basico de exprecion en el cualse elabora diferentes formas segun elafilado de las herramientas empleadas y la durezdelmaterial de soporte.
modelado en barro
El barro es un materialideoneo para trabajar el volumen ,pues suductilidad hace de su simple manipulacion un placer sensorial.
Ademas , la sensiñes de estatecnica favorese la maderez en las habilidades




 

Origen de los juegos panoamericanos ( educasion fisica)

Origen de los Juegos Panamericanos

Los Juegos Panamericanos convocan a los atletas del Continente Americano en un festival de deportes y amistad internacional. Los juegos se celebran cada cuatro años, en el año que antecede al de los Juegos Olímpicos.


Los primeros Juegos Panamericanos se celebraron en Buenos Aires, Argentina en 1951 pero tuvieron su origen más de dos décadas antes.


Durante el Congreso Olímpico que coincidió con la celebración de los Juegos Olímpicos de 1924 en París, Francia, allí los miembros del Comité Olímpico Internacional de Cuba, Guatemala y México propusieron que se establecieran juegos regionales en los que participarían los países de Centroamérica. Estos juegos se hicieron realidad dos años después cuando la Ciudad de México fue anfitriona de los primeros Juegos Centroamericanos.


Durante los Juegos Olímpicos de 1932 que se celebraron en Los Ángeles, algunos de los representantes de las delegaciones de Latinoamérica propusieron que se celebraran juegos regionales para todas las Américas. Esta propuesta finalmente logró que se reuniera en Buenos Aires, por primera vez, el Congreso Deportivo Panamericano en agosto de 1940.


El Congreso eligió a Buenos Aires como la sede de los primeros Juegos Panamericanos en 1942 pero la segunda guerra mundial obligó la postergación de dichos juegos. A pesar de que los Juegos Panamericanos de 1942 nunca se llevaron a cabo, al menos un póster fue creado para esa ocasión. Los países de la Mancomunidad Británica (Commonwealth) no participaron en el Congreso Deportivo Panamericano durante los primeros años.


Un segundo Congreso Deportivo Panamericano se reunió en Londres durante los Juegos Olímpicos de 1948 y allí resurgieron los planes. Los primeros Juegos Panamericanos se inauguraron en Buenos Aires el 25 de febrero de 1951. Participaron más de 2.500 atletas provenientes de 22 países.


La organización que gobierna los juegos es la Organización Deportiva Panamericana ODEPA [Pan American Sports Organization (PASO)]. En la actualidad la organización se integra por 42 naciones de América del Norte, América Central, Sudamérica y el Caribe. Las lenguas oficiales son el español y el inglés.
Odepa

Carteles de Ediciones Anteriores

Buenos Aires 1951
México 1955
Chicago 1959
Sao Paulo 1963
Winnipeg 1967
Cali 1971
Mexico 1975
San Juan 1979

Jonathan, Giovanni y Caloca

atodos en este blogger sean invitados jajajajaja

martes, 7 de junio de 2011

Animales en peligro de extincion ; biologia.

Cuando se considera a una especie animal en peligro de extinción?
Se considera en peligro de extinción a una especie animal, cuando su existencia se encuentra comprometida a nivel mundial. Esto es debido generalmente a la fulminacion de un recurso del cual dependen todas y cada una de las especie, ya sea por parte de la acción del hombre, como la caza ilegal o la tala de indiscriminada de arboles, o simplemente a cambios en el ecosistema de la especie producto de hechos fortuitos, como lo son el cambio climático. Como está ocurriendo en este preciso momento y por desgracia estos animales en peligro de extincion no están habituados a tales condiciones climáticas y a veces les es imposible adaptarse a dichos cambios.
Animales en extincion
En los últimos tiempos, el hombre, se convirtió en una enorme amenaza para los animales, debido a que muchos de los animales en peligro han desaparecido porque destruimos su hábitat natural de vida e incluso hasta los matamos.




Biológicamente, para mantenerse vivos en los distintos ecosistemas y que no hayan animales extintos, las especies desarrollaron como estrategia mantener la biodiversidad; no obstante, hoy en día, esta estrategia no es lo suficiente buena como para contrarrestar los efectos de la obra humana (acción antrópica) lo que nos lleva a una serie de consecuencias terriblemente nocivas para el
equilibro de los ecosistemas y la vida en el planeta Tierra.

Prepotitions (ingles)


1· the bank is in front of the supermarket
2· the estadio next t to bank
3· the library next to avenue four
4· the hotel is in font of the park
5· the restaurant in front of  cantv
6· the hause in fron of the supermarket
7· the bank in front of  is cafe
8· the supermarket in front of the bank
9· the avenue five next to the cafe
10· the avenue six in front of hotel

lunes, 6 de junio de 2011

prepotitions(ingles)



1· the bank is in front of the supermarket
2· the estadio next t to bank
3· the library next to call four
4· the hotel is in font of the park
5· the restaurant in front of  cantv
6· the hause in fron of the supermarket
7· the bank in front of  is cafe
8· the supermarket in front of the bank
9· the call five next to the cafe
10· the call six in front of hotel